
“Me voy a comprar un coche”. Y ya está. Cuando decimos esta frase posiblemente tengamos en mente el típico turismo, pero hay vida más allá de lo que pensamos, multitud de tipos de coches de segunda mano. ¡Os mostramos algunos de ellos!
Monovolumen, dos o tres volúmenes, sedán, coupé, hatchback, cabrio, roadster, crossover, hardtop…y más tipos de coches que podrías encontrarte cruzándote España de arriba abajo.
A menos que vivas por y para el mundo del motor, no tienes porqué conocer todas los tipos y marcas de coches antes de ponerte a buscar. Tampoco es nuestra intención crearte más dudas a la hora de comprar un coche de ocasión o segunda mano, sino de facilitarte el proceso. Por ello, dejaremos a un lado aquellos más específicos para centrarnos en mostraros una selección de aquellos tipos de coches, junto con ejemplos de sus marcas de coches, que puedes encontrarte de manera más común el día de mañana en los concesionarios, como el nuestro en Roquetas de Mar (Almería), ELITECARS
¡Tomad nota!
La clasificación de los tipos de vehículos puede hacerse de diversas formas, atendiendo principalmente:
En este caso, haremos un mix para detallaros una variedad de tipos de coches de segunda mano.
Es el que conocemos en su mayoría, en forma de turismo clásico, coupé o cabrio (o descapotable), ya que fue construido con el fin de transportar personas y mercancías y por tanto, de éste derivan vehículos como las furgonetas, camionetas o monovolúmenes.
Se trata de un tipo de coche que, como su nombre indica, se han ganado el nombre por ser una herramienta más del trabajo del día a día ofreciendo utilidad a las empresas por su confort y practicidad. Se sitúa entre los vehículos urbanos y los compactos (de Segmento B).
Es aquel tipo de coche “monoespacio”, es decir, cuenta con una carrocería que integra compartimiento del motor, espacio para pasajeros y maletero en una misma unidad, para aprovechar así mejor el espacio.
A diferencia del anterior, con berlina o sedán haremos referencia a un modelo de coche que cuenta con 3 volúmenes: maletero, habitáculo y motor. Y generalmente, contará con 5 puertas y más espacio interior.
Un tipo de coche guerrillero sin duda (de hecho, fue inventado en época de guerras) y diseñado para cruzar “todo tipo de terrenos”, travesías, tierras resbaladizas, montaña arriba y montaña abajo…que nada se interponga en tu camino.
Pero claro, el todoterreno se creó la fama y tras ella, la envidia de aquellos tipos de coches que no podían salir mucho de la ciudad para explorar el más allá. De ahí que se creara uno de los modelos de vehículos con más aceptación en la historia actual del automovilismo, los denominados “todocaminos” o SUV (Sport Utility Vehicle). Un coche híbrido de todoterreno pero con la ligereza de un vehículo urbano, fabricado por y para el disfrute del humano por ciudad, pero eh, también para esas escapadas de fin de semana a una casa rural.
Para vosotros, trabajadores que tienen que cargar con todo el material en cada viaje, pero también para vosotros, camperos, surferos, aventureros…este tipo de coche que quien lo tiene, se convierte en su segundo hogar, las furgonetas, creadas para el transporte de mercancías o para el transporte de todo tu grupo de amigos que se han unido al plan.
Un deportivo es aquel tipo de coche que lo ves frente a ti acelerar y se te escapa un “Dios!”, aunque no seas religioso. Un modelo de coches diseñado al milímetro para lucirse, tanto él como las 2 personas que puedan caber, mientras se circula a alta velocidad. Pero que a su vez, hay que recordarle que no se trata de un vehículo de carreras, ya que el deportivo es conducido por la vía pública y no en circuito.
Y bien, hasta aquí los principales tipos de coches de segunda mano que nos podemos encontrar a menudo en un concesionario de ocasión como Elitecars.
¿Cuál de ellos te ha llamado más? ¿Cuál crees que será tu próxima adquisición?
Visítanos sin compromiso y te asesoramos en tu mejor elección a la hora de comprar tu próximo coche.